top of page
Buscar

NICOLAS VIGLIETTI. TRES PREGUNTAS.

  • Foto del escritor: laportenarevista
    laportenarevista
  • 13 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

¿Qué añorabas y soñabas volver o empezar a hacer después de la pandemia, cuando estábamos en los primeros meses?

La Pandemia empezó con el año institucional, casi, y este año no pude hacer casi nada de lo que tenía planeado. Vengo de mudarme de ciudad en Febrero, y una de las cosas que quería hacer en Córdoba nuevamente era retomar la actividad cultural: ir a ver teatro, ir a presentaciones de libros y lecturas de amigos, habitar los centros culturales de nuevo, fuera dando talleres o asistiendo a ellos. También quería volver a conocer a alguien, encontrarme de nuevo en los mimos y la conexión, sentirme deseado, sentir cariño.

2) La misma pregunta, pero ahora.

Hoy en día, lo que más sigo extrañando es a la gente y la actividad cultural, que quedó super trunca por la plaga. Pero también extraño ir a cursar a la facultad (cosa a la que no le di mayor importancia al principio de todo el asunto) y algo que tenía la calle y tampoco tenía en cuenta hasta que lo perdí: lo espontáneo. El estar paseando por el centro, escribirte con une amigue y decirle “che, estoy cerca de tu casa, ¿hacemos unos mates?” o andar en bici por la costanera y cambiar el recorrido sólo porque si, para ir a un evento que me llamó la atención. Siento que la mayoría de los lugares que habito, ahora, no sólo son rutinarios, sino planificados. Extraño lo espontáneo, quiero nuevamente lo espontáneo.

3) ¿Cuál es tu plan B, si la pandemia no termina nunca, o al menos, nunca mientras dure el resto de tu vida?

Creo que buscar lo espontáneo en otros espacios, además de forzar las limitaciones hasta el límite de lo salubre. Volver a encontrar las actividades culturales en lo digital y lo virtual es un pequeño placebo, por lo que buscaría el encuentro con otros en lo cultural y lo social respetando las distancias y los tiempos necesarios.


 
 
 

Comentarios


Dirección:

Luz Marus

 

Fotografía: 

Sergio Levin

 

Comunicación:

D. Durañona

bottom of page