top of page
Buscar

Esa canción...

  • Foto del escritor: laportenarevista
    laportenarevista
  • 17 jun 2022
  • 1 Min. de lectura

Por Sergio Levin


ree


Acabo de leer la historia detrás de una canción de hace muchos años,

hermosa, pero nunca supe su significado.

Ahora que conozco su origen, la redescubrí y me emociona aún más.

Sandy era un niño pobre de la ciudad de Búfalo, que se ganó una beca

para estudiar en la Universidad de Columbia, allí tuvo como compañero

de cuarto y amigo a Arthur.

Un día viendo un partido de béisbol, Sandy se quedó ciego, tuvo una

trombosis. Esto le produjo una gran depresión y decidió dejar de

estudiar.

Al poco tiempo Arthur fue hasta su casa y lo convenció de que volviera

a la universidad, que lo iba a ayudar.

Y así fue, le leyó todos los exámenes, los libros y el chico ciego

terminó con una licenciatura en derecho, una maestría en Harvard y un

doctorado en Oxford.

Trabajó como consejero en la Casa Blanca, asesoró presidentes como

Gerald Ford y Jimmy Carter.

Pero volviendo un poco atrás, en 1964, cuando estaban aún

estudiando, Arthur le pidió prestado a Sandy 400 dólares para lanzar un

disco de su autoría, el cual no tuvo mucho éxito, pero una de sus

canciones fue la más tocada ese año, la canción qué Arthur Garfunkel

compuso en honor a su amigo Sandy Greenberg, “Los sonidos del

silencio”



 
 
 

Comentarios


Dirección:

Luz Marus

 

Fotografía: 

Sergio Levin

 

Comunicación:

D. Durañona

bottom of page