top of page
Buscar

A ti, Buenos Aires.

  • Foto del escritor: laportenarevista
    laportenarevista
  • 12 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Por Luz Marus







Vuelve “La Porteña” y la porteña, casi un año después, en el formato más 2024 que existe:

El individuo aislado en un estilo blog retro con toques modernos.

El individuo aislado, vendría a ser esta porteña que soy yo misma -ahora refugiada en el amor feliz- saliendo sólo algunas noches a registrar la ciudad que alguna vez me supo contener.


En la era de la crueldad y el desconcierto, la noche del 11 de octubre del 2024, elegí guiada sólo por el azar y la intuición, al Centro Cultural Matienzo y su evento:

Falsa Boda.

La Falsa Boda es una fiesta donde dos personas se casan por una noche, o tal vez por dos, con un falso cura “Drag Queen”.

Hay una “tirada de ramo falsa” , una “torta falsa” y muchas otras cosas falsas más.


Llegué al lugar, me hice anunciar con Alan y esperé que sea el momento de ingresar a la falsa boda. Le pregunté primero a la novia si la podía filmar pero prefirió mantener su identidad secreta y así lo haré.


Entré y me senté en un rincón a mirar a la gente bailar. Hice el cálculo: hacía 10 años que no salía sola a ningún lado de noche. El mundo había cambiado demasiado. Las calles desoladas, los negocios vacíos, los bares parecían ahora de una ciudad fantasma. Pero frente a tanta desolación, los jóvenes, los artistas y los rebeldes, resistían contra todo, gritándole a esta época de mierda:

No me vas a robar mi juventud! No me vas a robar mi felicidad!

Se respiraba esa energía vital, de resistencia. Y a los dos minutos de sentarme se me acercó una chica y me llevó a bailar con su grupo de amigas: “Vení, no estés sola.” me dijo. Le empecé a decir: pero yo vine sólo a cubrir el event….no me escuchó, y decidí entregarme al momento y bailar con Roma, Susy y Mirne un ratito.


Llegó el cura Drag Queen y me fui a filmarlo. Entró la novia. Respeté su privacidad. Me alejé un momento y pensé en mi amor.

En que le daría muchos celos verme bailar así.

Me diría: "¿Era necesario que bailaras así? ¿Que coquetearas así? ¿Era realmente necesario?"

A los no tan jóvenes, nos gusta más el amor posesivo, que te reclama sólo para él.

Que no quiere compartirnos, ni en el presente, ni en el pasado ni en el futuro.


Entonces, intempestivamente me fui bajo la lluvia, para mandarle un mensaje y decirle: “Sos el único, mi amor, y nada de lo nuestro fue ni será fake, jamás.”


Mi reflexión en esta madrugada, es: “¿Qué tan fake fue aquello que llamamos fake y qué tan real fue aquello a lo que llamamos real?”


“La única verdad es la verdad del deseo.”

Dijo alguien que no recuerdo.


Celebremos juntos, en este octubre del 2024 en Buenos Aires, las bodas fakes, las cuentas fakes, y los ramos de flores fakes, en contraste con una realidad horrenda.


Levantemos nuestras copas y digamos, como el poeta:


“Brindo por la mentira, madre de todas las verdades bellas."








 
 
 

Comentarios


Dirección:

Luz Marus

 

Fotografía: 

Sergio Levin

 

Comunicación:

D. Durañona

bottom of page